En Colombia, al igual que en muchos países de América Latina, la búsqueda de conocimiento y orientación sobre los cambios en el entorno global se ha convertido en una prioridad para empresas, multinacionales e instituciones tanto públicas como privadas. Es por esto que la organización de conferencias se ha vuelto cada vez más relevante en el país.
Según Future Market Insights, se espera que el mercado de la industria de organización de conferencias a nivel mundial crezca a una tasa compuesta anual del 31,8% entre 2023 y 2033, y Latinoamérica se destaca como un actor clave en este crecimiento. En Colombia, HiCue Speakers ha liderado este segmento durante 20 años, acercando a grandes personajes mundiales con el mejor contenido a cientos de personas, empresas y organizaciones.
Si bien Bogotá es la ciudad principal para la organización de eventos, otras ciudades como Cartagena, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga también se han convertido en “hubs” nacionales y regionales para este tipo de actividades. Cada vez es más común que clientes internacionales elijan estas ciudades para organizar sus grandes eventos.
La clave del éxito de HiCue Speakers radica en su diversificación temática, incorporando en su portafolio temas económicos, de innovación, geopolítica, sostenibilidad, deportes, tendencias y tecnología. Esto los ha consolidado como un referente en el sector, no solo actuando como intermediarios, sino también forjando alianzas de contenido y construyendo relaciones a largo plazo.
Desde su fundación en 2003, HiCue Speakers ha gestionado la contratación de más de 5.000 conferencistas con un alto poder de convocatoria. En Colombia, los conferencistas más solicitados son aquellos que han buscado soluciones y estrategias para los retos que enfrenta el país en términos políticos y económicos.
En resumen, las conferencias se han convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento empresarial en Colombia. Estos eventos permiten a las empresas y organizaciones obtener información valiosa y actualizada sobre los temas que son tendencia, lo que les proporciona una ventaja competitiva en un entorno global en constante cambio.