El presidente Gustavo Petro aseguró que alias Iván Mordisco, jefe de una facción de las disidencias de las Farc, está arrinconado.
El mandatario se pronunció en la tarde del domingo 10 de octubre, 24 horas después de que el Ejército dio de baja a 10 disidentes al mando de ‘Mordisco’ durante unos combates en el departamento del Meta.
“Aquí logramos un triunfo y un verdadero desastre militar sobre alias Mordisco, que prefirió convertirse en miembro de la Junta del Narcotráfico, sin que lo supieran sus compañeros, a hacer la paz con el Gobierno. Perdieron los fusiles y pertrechos que traían del Cauca para asegurar rutas de coltán y cocaína en la Amazonía”, señaló el jefe de Estado en su cuenta de X, donde hizo una larga reflexión sobre la decisión de ‘Iván Mordisco’ de no continuar con el proceso de paz.
“Le recomiendo a ‘Mordisco’ verse la película sobre la autobiografía de Mandela que esta en Prime. Al menos podría captar así sea de lejos, el verdadero valor revolucionario de la paz, se que aún arrinconado, puede vérsela”, dijo el jefe de Estado.
Y es que al inicio de este gobierno, cuando el presidente Petro puso sobre la mesa la política de ‘paz total’, incluso se dio un cese del fuego con el llamado Estado Mayor Central de las Farc, liderado por ‘Mordisco’, pero este no dio señales de paz y, por el contrario, perpetró decenas de atentados principalmente en el Cauca contra la Fuerza Pública y la población.
El presidente Petro, sin embargo, aseveró que las bajas no son ningún botín de guerra y lamentó que las estructuras criminales podrán reclutar fácilmente a nuevos jóvenes debido a las condiciones de pobreza que enfrentan.
“Más que los cuerpos y cadáveres, que no es botín de guerra en ninguna circunstancia, y que a las actuales organizaciones armadas no les importan por que reemplazan los muertos por otros jóvenes, dada la pobreza agraria subyacente y el narcotráfico, al combatiente lo transformaron de revolucionario, en desechable. La vinculación a las organizaciones se da por reclutamiento forzado o por ingresos económicos en dinero o en especie lo que permite la “desechablizacion” de los combatientes. Lo que sí es un desastre para los dueños de las organizaciones armadas actuales es la caída de alijos y armas. Más los alijos de drogas y oro que las armas”, complementó el mandatario.
ElTiempo/Noticias del Meta