Gobierno y empresarios avanzan en la articulación de esfuerzos para crear la hoja de ruta que permita que esta región del país sea referente en modelos asociativos de economía, la producción agrícola es un pilar en este administración.
Tras ocho meses de trabajo, las empresas reunidas en la Asociación Empresarial para el Desarrollo de la Orinoquia (ASORINOQUIA) le presentaron al gobierno nacional la Misión Orinoquia, una iniciativa para articular los esfuerzos del sector público y el privado para en conjunto convertir a los 4 departamentos que conforman la Orinoquia en líderes de la producción agropecuaria y de la protección del medio ambiente, contribuyendo con el fortalecimiento de la economía campesina y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Es así como desde el seno de Asorinoquia se propone establecer nuevas formas de colaboración para resolver los problemas que aquejan a las poblaciones más vulnerables, lo que exige la acción coordinada de múltiples actores: del sector público, representado por los ministerios en el ámbito nacional y las entidades territoriales en la región; y del sector privado, incluyendo las grandes empresas agroindustriales, emprendedores, pequeños y medianos productores, organizaciones de la sociedad civil, academia y centros de investigación.