En reconocimiento a la rica gastronomía llanera, la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) ha organizado una agenda especial llamada “La comida que nos une”. Este evento busca rendir homenaje a los platos típicos de la región de los Llanos Orientales.
Los villavicenses tendrán la oportunidad de disfrutar de esta programación especial a través de la página oficial de Facebook de Corcumvi. La corporación cultural desea mostrar a los ciudadanos, a través de la voz de expertos en gastronomía típica de la región, las anécdotas y tradiciones que rodean a estos platos tradicionales.
Durante el evento, se contará con la presencia del reconocido chef Yulián Téllez, quien compartirá sus conocimientos sobre la preparación de platos como el sancocho de costilla, “la mamona” y la cachama frita. Además, se realizará una entrevista al señor Jesús Elías Benavides, trabajador del conocido asadero “La Llanerita”, quien compartirá su experiencia y conocimiento sobre la gastronomía llanera.
Este recorrido gastronómico permitirá a los ciudadanos conocer la preparación y la historia de estos deliciosos alimentos que han dejado una huella en la vida de muchas generaciones en el departamento del Meta y en los Llanos Orientales.
“Durante el evento, visitaremos restaurantes tradicionales como ‘La Llanerita’ y ‘El amarradero del mico’, donde nos mostrarán la auténtica preparación del sancocho, según la tradición llanera, así como la carne a la llanera”, destacó Lucero Ardilla Figueroa, coordinadora de eventos de Corcumvi.
No te pierdas esta oportunidad de disfrutar y aprender más sobre la gastronomía llanera. Únete a “La comida que nos une” y descubre los sabores y tradiciones que hacen de esta región una joya culinaria.