Desde este lunes, Coviandina ha anunciado la apertura de la variante Naranjal en la Vía al Llano, con el objetivo de mejorar el flujo de vehículos en esta importante carretera. Esta nueva vía contará con algunas especificaciones para el paso de ciertos tipos de vehículos, lo que permitirá reducir los cierres y agilizar el tráfico.
El anuncio de esta apertura ha llevado a la suspensión de los horarios establecidos para los cierres de tramos de la carretera, lo que significa que ahora habrá un flujo constante de vehículos desde y hacia Bogotá. Sin embargo, el director Operacional de Coviandina, Fernando Castillo, ha aclarado que estos cierres podrían volver a implementarse en caso de que se presente algún incidente que afecte la movilidad en la vía.
Castillo también ha destacado que esta variante ha sido diseñada para permitir la circulación de cualquier tipo de vehículo, aunque se mantendrán algunas limitaciones para los automóviles de carga pesada. Solo podrán circular aquellos que cumplan con un peso máximo de 52 toneladas, un ancho máximo de 3.60 metros y una altura mínima de las camabajas de 60 centímetros.
Es importante tener en cuenta que los avances en el flujo vehicular también dependerán de las condiciones climáticas y del progreso de las obras en la vía. El ingeniero Castillo ha enfatizado que esta variante representa una solución para lograr un tráfico bidireccional constante, pero que los puntos de control se mantendrán para garantizar la seguridad y el orden en la vía.
Con la apertura de la variante Naranjal, se espera una mejora significativa en el tráfico y una mayor fluidez en la Vía al Llano, lo que beneficiará a todos los usuarios de esta importante carretera.
