Si bien el municipio de Acacías no presenta un número elevado de contagios por
Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en este momento, las autoridades de salud
instan a la población a mantener las medidas de autocuidado, especialmente
durante la temporada del Fenómeno de La Niña, cuando las condiciones climáticas
favorecen la proliferación de virus y bacterias.
Las IRA son enfermedades comunes que afectan el sistema respiratorio, incluyendo
resfriados comunes, gripe y bronquiolitis. Los síntomas más comunes son fiebre,
tos, dolor de garganta, congestión nasal y dificultad para respirar.
Una de las recomendaciones desde la secretaria de salud municipal, para prevenir
las IRA, son lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente
después de estar en contacto con personas enfermas o antes de comer, cubrirse la
boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el codo
flexionado, evitar el contacto cercano con personas enfermas quedarse en casa si
se presenta algún síntoma de IRA, mantener los ambientes ventilados y vacunarse
contra la influenza, especialmente los grupos de riesgo como niños, adultos
mayores y personas con enfermedades crónicas.
Recordemos que el Fenómeno de La Niña se caracteriza por un aumento en las
precipitaciones en Colombia. Por eso las autoridades de salud de Acacías, en el
marco del Fenómeno de La Niña, hacen un llamado vehemente a la comunidad para
mantenerse alerta ante cualquier síntoma de Infecciones Respiratorias Agudas
(IRA) y tomar las medidas necesarias para prevenir su contagio.
La Secretaría de Salud del municipio está llevando a cabo diversas acciones para
prevenir las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). Entre estas acciones se
incluyen capacitaciones en instituciones educativas, donde se han desarrollado
jornadas en escuelas y colegios. El objetivo principal es proporcionar a los
estudiantes y docentes las herramientas y el conocimiento necesarios para prevenir
las IRAs.